jueves, 18 de noviembre de 2010

Semana de la Ciencia. Sabado 13 de Noviembre.

El pasado 13 de Noviembre se desarrolló la primera Jornada de Puertas Abiertas de las tres que ofrece el Proyecto Somosaguas con motivo de la X Semana de la Ciencia.

Aunque el día amaneció algo gris, no llovió y la temperatura fue agradable y sin nada de viento. Asi que allí nos plantamos Jaime, Davinia, Angela, Humberto, Sergio y yo misma dispuestos a explicar a nuestros visitantes la biodiversidad del pasado.

La mañana comenzó algo accidentada puesto que se celebraban unas oposiciones y el campus se llenó de coches de tal manera que tuvimos que evitar que nos aparcaran encima del yacimiento.

Solventados esos problemas, con la redireccion de los opositores y el recibimiento de nuestros visitantes, los cuales tuvieron algunas dificultades para llegar debido a la masificación del campus, comenzamos nuestra jornada.

Todos los visitantes disfrutaron mucho con las explicaciones de los monitores y las actividades que teniamos preparadas. La busqueda de esquirlas y la excavación experimental encantaron a los más pequeños que, como siempre, demostraron tener una vista increible. La explicación de como había variado el clima a lo largo de la Historia de la Tierra llamó mucho la atención a nuestros visitantes mas mayores que mostraron muchas ganas de saber más cosas sobre el cambio climático.

Agradecemos la visita de Ester Moreno de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC y el interés que ha demostrado en nuestras actividades.

En resumen, la jornada fue un completo exito y los visitantes se fueron con ganas de volver a visitarnos durante las Jornadas de Puertas Abiertas que organizamos durante la excavación. ¡Estoy segura de que volveran a visitarnos!

viernes, 29 de octubre de 2010

Estatuas gigantes

En la siempre interminable búsqueda de imágenes de Gomphotherium por internet me choqué el otro día con esto:


Parece ser que no íbamos tan desencaminados cuando, dentro del Proyecto Somosaguas de Paleontología, se nos ocurrió hace ya tantos años el crear un conjunto escultórico a tamaño natural que mostrase a los visitantes de nuestro yacimiento el aspecto de la fauna del Mioceno Medio.

Se trata de un proyecto del escultor Ricardo Breceda, en colaboración con el terrateniente Dennis Avery, que pretende recrear todo un conjunto faunístico del Neógeno norteamericano en el Sur de California.

En este caso han optado por una escultura de metal con un aspecto un tanto atípico... Pero bueno, así es el arte moderno... En cualquier caso, os recomiendo ver la galería completa sobre la instalación de este Gomphotherium. Y ya puestos, también los demás bichos son interesantes de ver. Para terminar, no os olvidéis de echarle un vistazo al vídeo.

En fin, ya tenemos los antecedentes, ahora sólo falta la financiación...

martes, 26 de octubre de 2010

X Semana de la Ciencia

Como todos los años el Proyecto Somosaguas tiene representación en la Semana de la Ciencia. Este año, sin embargo, debido a la falta de financiación nos hemos visto obligados a reducir considerablemente la oferta.

Este año nuestra actividad se titula:

"Biodiversidad del pasado: Jornadas de puertas abiertas en el yacimiento paleontológico de Somosaguas"


En esta actividad los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la biodiversidad del pasado de la Comunidad de Madrid hace 14 millones de años a través de los estudios que los paleontólogos han realizado en el yacimiento de Somosaguas.

Se realizará los sábados 13 y 20 de 10 a 13:30 h y el miércoles 17 de 10 a 13:30 (reservado para colectivos con discapacidades).

El lugar de celebración sera en el propio yacimiento
de Somosaguas al aire libre.

Para reservas y cualquier pregunta o duda podéis escribir a atorices@geo.ucm.es

¡Esperamos veros a todos por allí y que participéis en las actividades!


viernes, 15 de octubre de 2010

Ponencias del equipo en congresos científicos


Bueno, pues para terminar con la serie de entradas dedicadas a los trabajos de investigación realizados en torno a Somosaguas sólo faltaban las contribuciones presentadas por nuestro equipo en congresos científicos.

Puesto que casi desde el inicio del Proyecto Somosaguas de Paleontología la difusión de nuestra investigación entre el público general tuvo una importancia capital, resulta destacable que la primera aparición de Somosaguas en un congreso (un EJIP, como no podía ser de otra manera), de mano de Angélica Torices, también estuviese directamente relacionada con los trabajos de divulgación paleontológica que se hacen en el yacimiento. Desde entonces existe una fuerte relación con los Encuentros de Jóvenes Investigadores en Paleontología, sobre todo a raíz de la creación en 2007 del Equipo de Introducción a la Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas. Por otro lado, no podemos olvidar la internacionalización de nuestras aportaciones, desde la primera aparición en la 67ª reunión de la SVP gracias a los estudios isotópicos de Laura Domingo hasta la última, que tuvo lugar esta misma semana.

En rojo aparecen marcados los trabajos realizados desde el Proyecto Somosaguas de Paleontología pero que no incluyen datos directamente relacionados con el yacimiento de Somosaguas.


2013

  • Cuevas-González, J., Hernández Fernández, M. & Sala, C. 2013. Proyecto Somosaguas de Paleontología Social. I Congreso Internacional sobre Diversidad Funcional y Medio Ambiente. Manzanares el Real (España), 7-9 de Junio de 2013.
  • Rey Samper, J.J., Ramiro Camacho, A., Gómez Cano, A.R. & Hernández Fernández, M. 2013. Efecto del cambio climático aragoniense en la estructura de edades de las comunidades de roedores de la Cuenca de Madrid. XI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología. Atarfe (España), 17-20 de Abril de 2013.
  • Romero-Nieto, D., García Yelo, B.A. & Fesharaki, O. 2013. Paleopeli: un viaje por la historia de la vida a través de películas paleontológicas. XI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología. Atarfe (España), 17-20 de Abril de 2013.

2012

  • Ansón, M. 2012. Reconstrucción artística de la apariencia del rinoceronte Prosantorhinus del Mioceno de Somosaguas. Workshop en Homenaje a Nieves López Martínez: “Aquello que nos faltó decirte”. Miraflores de la Sierra (España), 2-4 de Marzo de 2012.
  • Cárdaba, J.A., Presumido, M., Fesharaki, O. Casado, A.I. & Perales, R. 2012. Húmera: un nuevo yacimiento de microvertebrados fósiles del Aragoniense medio (cuenca de Madrid). Workshop en Homenaje a Nieves López Martínez: “Aquello que nos faltó decirte”. Miraflores de la Sierra (España), 2-4 de Marzo de 2012.
  • Castilla Cañamero, G. & Cuevas-González, J. 2012. De la Paleontología social a la investigación ciudadana: una nueva fórmula de interacción entre la ciencia y la sociedad. Workshop en Homenaje a Nieves López Martínez: “Aquello que nos faltó decirte”. Miraflores de la Sierra (España), 2-4 de Marzo de 2012.
  • De la Ossa, L., Tejedor, N., Fesharaki, O., García Yelo, B.A., Torices, A. & Hernández Fernández, M. 2012. Nieves López: Uniendo Ciencia y Sociedad. Workshop en Homenaje a Nieves López Martínez: “Aquello que nos faltó decirte”. Miraflores de la Sierra (España), 2-4 de Marzo de 2012.
  • Díez-Canseco, D., López Martínez, N., Díaz-Molina, M. & Benito, M.I. 2012. Análisis sedimentológico de un depósito singular, el tramo T2 de los yacimientos paleontológicos de Somosaguas. Workshop en Homenaje a Nieves López Martínez: “Aquello que nos faltó decirte”. Miraflores de la Sierra (España), 2-4 de Marzo de 2012.
  • García Yelo, B.A., Gómez Cano, A.R., Cantalapiedra, J.L., Sanisidro, O., Oliver, A., Alcalde, G.M., Hernández-Ballarín, V., López-Guerrero, P., Fraile, S. & Hernández Fernández, M. 2012. Análisis paleoambiental de comunidades de mamíferos del Aragoniense de la cuenca de Madrid según estructura de tamaños corporales. X Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología. Sot de Chera (España), 18-21 de Abril de 2012.
  • Hernández Fernández, M., Cantalapiedra, J.L., Cantero, E., Domingo, L., García Yelo, B.A. & Gómez Cano, A.R. 2012. Valoración patrimonial de los yacimientos del Mioceno medio de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid). Workshop en Homenaje a Nieves López Martínez: “Aquello que nos faltó decirte”. Miraflores de la Sierra (España), 2-4 de Marzo de 2012.
  • Sala Burgos, C. & Cuevas-González, J. 2012. Construcción de acciones formativas en Paleontología. Workshop en Homenaje a Nieves López Martínez: “Aquello que nos faltó decirte”. Miraflores de la Sierra (España), 2-4 de Marzo de 2012.

2011

  • Álvarez-Sierra, M.A., Calvo, J.P., Gómez Cano, A.R., Hernández Fernández, M., López-Guerrero, P., Morales, J., Peláez-Campomanes, P., Salesa, M.J. & Sevilla, P. 2011. Divulgando el Patrimonio Paleontológico de la Comunidad de Madrid. Primeras Jornadas Científicas del Campus de Excelencia Internacional de Moncloa, Madrid (España), 23-25 de Febrero de 2011.
  • Álvarez-Sierra, M.A., Domínguez Alonso, P., Fernández Marrón, M.T., García-Paredes, I., Gómez Cano, A.R., Goy Goy, A., Hernández Fernández, M. & López-Guerrero, P. 2011. Episodios Críticos en la Historia de la Tierra. Primera Reunión Científica del Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), Madrid (España), 15-16 de Septiembre de 2011.
  • Casado, A.I., Fesharaki, O. & Pérez-García, A. 2011. Origen de la vida: evolución de las teorías hacia un inicio organizado por minerales. XI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Morella (España), 11-14 de Mayo de 2011.

2010

  • Domingo, L., García Merino, M., Hernández Fernández, M., Grimes, S.T. & López-Martínez. 2010. Record of the Early and Middle Miocene climatic events on mammalian tooth enamel δ13C values from Europe. 70th Anniversary Meeting of the Society of Vertebrate Paleontology, Pittsburgh (Estados Unidos), 10-13 de Octubre de 2010.
  • García Yelo, B., Gómez Cano, A.R., Sanisidro, O., Domingo, L. & Hernández Fernández, M. 2010. Approximation to the dimensions of the Middle Miocene Iberian savannas. 70th Anniversary Meeting of the Society of Vertebrate Paleontology, Pittsburgh (Estados Unidos), 10-13 de Octubre de 2010.
  • Menéndez Gamella, A., Serrano, H., Presumido, M. Cárdaba, J.A. & Fesharaki, O. 2010. Yacimientos paleontológicos de Húmera (Mioceno medio, Cuenca de Madrid): Datos preliminares en Estratigrafía y Paleontología. VIII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Enciso (España), 22-24 de Abril de 2008.
  • Torroba, J., Gómez de la Peña, L., Gómez Cano, A.R., López Guerrero, P. & Hernández Fernández, M. 2010. Estudio de los patrones de mortandad de Democricetodon larteti (Schaub, 1925) en el yacimiento mioceno de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid). VIII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Enciso (España), 22-24 de Abril de 2008.


2009


  • Benítez López, G., Fesharaki, O., Gómez Cano, A.R. & Pérez de los Ríos, M. 2009. Equipo de Introducción a la Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas: un nuevo enfoque para el aprendizaje de la investigación. VII Encontro de Jovens Investigadores em Paleontologia, Torres Vedras (Portugal), 7-10 de Mayo de 2009.
  • Perales, R., Serrano, H., García Yelo, B.A. & Hernández Fernández, M. 2009. Inferencias paleoambientales del Mioceno medio de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid) basadas en la estructura de tamaños corporales de su fauna de mamíferos. VII Encontro de Jovens Investigadores em Paleontologia, Torres Vedras (Portugal), 7-10 de Mayo de 2009.
  • Pérez González, S., Cantalapiedra, J.L., Alcalde, G.M. & Hernández Fernández, M. 2009. Análisis de los patrones de coloración en bóvidos (Ruminantia, Artiodactyla): aplicaciones en la paleorreconstruction de Tethytragus Azanza & Morales, 1994. VII Encontro de Jovens Investigadores em Paleontologia, Torres Vedras (Portugal), 7-10 de Mayo de 2009.

2008


  • Carrasco, A., Sacristán, S., Benítez-López, G., Romero-Nieto, D., Fesharaki, O. & López Martínez, N. 2008. Aplicaciones paleoclimáticas y paleoambientales de los estudios mineralógicos al yacimiento de vertebrados miocenos de Somosaguas. VI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Alcalá de Henares (España), 3-5 de Abril de 2008.
  • Castilla Cañamero, G. & de la Iglesia Fernández, A. 2008. ¿Qué saben de Paleontología los estudiantes universitarios? VI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Alcalá de Henares (España), 3-5 de Abril de 2008.
  • Domingo, L., Cuevas-González, J., Grimes, S.T. & López Martínez, N. 2008. Reconstrucción paleoclimática y paleoecológica del yacimiento de Somosaguas (Mioceno Medio, Cuenca de Madrid) mediante el análisis geoquímico del esmalte dental de herbívoros. VI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Alcalá de Henares (España), 3-5 de Abril de 2008.
  • Hernández Fernández, M. 2008. Aplicación social de la Paleontología: el Proyecto Somosaguas como caso práctico en el Mioceno medio de Madrid. I Reunión Paleontológica Internacional sobre el Breal de Orocual, Caracas (Venezuela), 13-15 de Noviembre de 2008.
  • Pina, M., Pérez de los Ríos, M. & Hernández Fernández, M. 2008. Paleocorología de los mamíferos el Mioceno medio de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid). VI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Alcalá de Henares (España), 3-5 de Abril de 2008.

2007

  • Belaústegui, Z. 2007. Amphicyon, un carnívoro gigante del Aragoniense de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid). V Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Cuenca (España), 18-21 de Abril de 2007.
  • Domingo, L., López-Martínez, N. & Grimes, S. T. 2007. Application of trace elements (Ba, Sr, Zn) to paleoecological reconstruction of Middle Miocene herbivores at Somosaguas site (Madrid, Spain). 67th Annual Meeting of the Society of Vertebrate Paleontology, Austin (Estados Unidos), 17-20 de Octubre de 2007.


2006



  • Cuevas-González, J. & Elez, J. 2006. Arquitectura deposicional de un depósito aluvial basada en la distribución de fósiles de vertebrados del Mioceno de Somosaguas (Madrid). XXII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, León (España), 27-30 de Septiembre de 2006.
  • Cárdaba Barradas, J.A. 2006. El rinoceronte de Somosaguas Norte (Mioceno medio, Pozuelo de Alarcón, Madrid). IV Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Salamanca (España), 25-28 de Mayo de 2006.
  • Cárdaba Barradas, J. A., Cuevas-González, J., Elez, J., Fesharaki, O., Hernández Fernández, M., López Martínez, N., Morales, J., Sala-Burgos, N. & Salesa, M. J. 2006. Revisión de la fauna de vertebrados fósiles de Somosaguas (Mioceno medio, Pozuelo de Alarcón, Madrid). XXII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, León (España), 27-30 de Septiembre de 2006.

2005

  • Fesharaki, O., García-Romero, E. & Cuevas-González, J. 2005. Caracterización mineralógica del yacimiento paleontológico de Somosaguas (Mioceno, Cuenca de Madrid). XIX Reunión de la Sociedad Española de Arcillas, Salamanca (España), 26-28 de Septiembre de 2005.
  • López-Martínez, N., Castilla, G., Cuevas-González, J., Elez, J., Fesharaki, O., Polonio. I. Salesa, M. & Torices, A. 2005. Gestión e investigación en Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid), un yacimiento de vertebrados miocenos en el campus de la Universidad Complutense. XXI Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, Sevilla (España), 4-8 de Octubre de 2005.

2004

  • Torices, A., Bolea, B. & Cuevas-González, J. 2004. Paleontología Social. II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, Macastre (España), 23-25 de Abril de 2004.


viernes, 8 de octubre de 2010

Somosaguas en la SVP

La semana que viene nuestra compañera Blanca tomará bajo su responsabilidad la presentación de los resultados de dos trabajos sobre Somosaguas en el congreso del 70 aniversario de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados:

  • Domingo, L., García Merino, M., Hernández Fernández, M., Grimes, S.T. & López-Martínez. 2010. Record of the Early and Middle Miocene climatic events on mammalian tooth enamel δ13C values from Europe. 70th Anniversary Meeting of the Society of Vertebrate Paleontology, Pittsburgh (Estados Unidos), 10-13 de Octubre de 2010.
  • García Yelo, B., Gómez Cano, A.R., Sanisidro, O., Domingo, L. & Hernández Fernández, M. 2010. Approximation to the dimensions of the Middle Miocene Iberian savannas. 70th Anniversary Meeting of the Society of Vertebrate Paleontology, Pittsburgh (Estados Unidos), 10-13 de Octubre de 2010.

  • Mientras que en la primera se compara Somosaguas con otros yacimientos de la misma época, en el segundo se utiliza la fauna de nuestro yacimiento para inferir la extensión aproximada del ecosistema sabanoide imperante durante el periodo. Los resultados, proximamente...


    Bueno, ilustrando esta entrada tenemos a un impresionante Gomphotherium recorriendo las inmensidades agrietadas de su territorio a finales de un terrible periodo de sequía... Aunque quizás sea algo más árido de lo que esperaríamos para Somosaguas (aunque en la época seca... ¿quién sabe?), no pude resistirme ante esta magnífica representación de la obra de Keiji Terakoshi. Siempre es recomendable visitar su galería de trabajos.

    viernes, 1 de octubre de 2010

    Grupo de Paleontología (5ª promoción, 2010-2011)

    ¿Qué mejor día para anunciar a los integrantes de la nueva promoción del EIIGPBS que el inicio del curso académico en la UCM?

    En este Año Internacional de la Diversidad Biológica el Grupo de Paleontología del EIIGPBS ha alcanzado unos niveles de diversidad nunca vistos anteriormente. En efecto, nuestra nueva promoción de jóvenes investigadores en Paleontología está compuesta por dos geólogas, una bióloga, una química y un artista. Seguro que la interacción entre todos ellos dará lugar a interesantísimos resultados.


    Marco Ansón

    Este estudiante de Bellas Artes se une al EIIGPBS con la intención de reconstruir la apariencia en vida de todas las especies encontradas en los yacimientos de Somosaguas.

    Sus obras formarán parte de un proyecto "semi-secreto" del que ya os iremos informando a medida que avance adecuadamente. Por el momento, sólo decir que es algo que todavía no se ha hecho nunca...


    Laura García Manzanilla

    Paleontóloga interesada en los estudios paleoambientales basados en las faunas de roedores y su aplicación a la comprensión de los posibles efectos del cambio climático actual.

    Su participación dentro del EIIGPBS irá enfocada a la la interpretación de las variaciones faunísticas producidas en diferentes momentos temporales caracterizados por la existencia de cambios climáticos globales análogos al del Mioceno medio.


    Carmen Martínez

    Nuestra estudiante de Ciencias Químicas ha mostrado interés por los estudios geoquímicos realizados en el yacimiento.

    Como área de investigación, se centrará en los trabajos isotópicos realizados en la dentición de especies de mamíferos actuales, las cuales sirven de modelo para comprender los resultados obtenidos en los fósiles.


    María C. Pascual

    Esta amante de la Evolución y forofa de la Paleontología de campo ya tiene alguna experiencia en la participación en grupos de investigación universitaria. Eso ciertamente le será útil como nueva integrante del EIIGPBS.

    La bióloga de esta promoción se dedicará a buscar información filogenética sobre las especies de grandes mamíferos de nuestro yacimiento.


    Patricia Solano

    Entusiasta geóloga con intereses paleontológicos muy acusados, los cuales prácticamente la arrastraron a nuestra excavación en Somosaguas.

    Ella también estudiará relaciones filogenéticas, pero en este caso se centrará en los micromamíferos de Somosaguas.

    miércoles, 22 de septiembre de 2010

    Nuevas imágenes en Flickr

    Hola a tod@s,
    Echad un vistazo a la página de Somosaguas en Flickr. Nuestro compañero Enrique continúa imparable su magnífica labor de restauración y ha colgado nuevas fotos para que tod@s las podamos disfrutar. La verdad es que con un buen lavado de cara los fósiles de Somosaguas son excepcionales. Un saludo a tod@s.

    martes, 24 de agosto de 2010

    El tiempo pasa por Somosaguas...

    Otro video, para que no os olvidéis de nosotros:



    Qué bonito es ver como cambia Somosaguas a lo largo de las horas, los días y los meses...

    viernes, 13 de agosto de 2010

    Y felicitaciones también para Ángel y Sara

    Si ayer hablábamos de la resolución de las becas FPI del MICINN hoy nos toca comentar la resolución de las becas FPU del Ministerio de Educación, que también han resultado muy favorables para los miembros del EIIGPBS.

    En efecto, en este caso, tanto Sara como Ángel, ambos integrantes de la primera promoción del Grupo de Geología, se han visto agraciados con sendas concesiones de becas de investigación para la realización de sus estudios doctorales en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Dado que ambos están finalizando el master de Geología e Ingeniería Geológica de la UCM, se encuentran en la mejor de las situaciones para iniciar su nueva andadura como científicos profesionales.

    Esperamos que a lo largo de los próximos días, nos cuenten por encima cualen serán sus planes de investigación futuras.

    jueves, 12 de agosto de 2010

    ¡Enhorabuenas para Sergio, Davinia y Ángela!

    Hace ya algunas semanas que se conoce la resolución de las becas FPI del Ministerio de Ciencia e Innovación... Y los resultados para el EIIGPBS y el Proyecto Somosaguas de Paleontología han vuelto a ser, como el año pasado, muy satisfactorios.

    En primer lugar, uno de los miembros del Grupo de Paleontología del EIIGPBS, Sergio, ha sido agraciado con una beca asociada al proyecto "GEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA DEL YACIMIENTO DE "LO HUECO" (CRETÁCICO SUPERIOR. FUENTES, CUENCA)", bajo la dirección de José Luis Sanz, catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid. Por lo que hemos podido averiguar de manera extraoficial, su investigación versará sobre los titanosaurios encontrados en este magnífico yacimiento de dinosaurios cretácicos. No tenemos ninguna duda que nuestro aguerrido Sergio, entusiasta de los dinosaurios desde tiempos inmemoriales y avezado excavador en múltiples campañas y ubicaciones (Somosaguas, Batallones, Las Hoyas, Montana), sabrá aprovechar al máximo esta oportunidad para convertirse en otro de los cada vez menos escasos especialistas en dinosaurios que se están criando en nuestras universidades.

    Por otro lado, Davinia, una de las monitoras del Grupo de Geología, ha sido seleccionada para realizar su tesis doctoral dentro del marco del proyecto "ESTUDIO DE EPISODIOS CRÍTICOS DEL REGISTRO GEOLÓGICO MEDIANTE MULTI-INDICADORES DE PROCESOS GEOBIOLÓGICOS", dirigido por Nieves López Martínez, catedrática de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y, como todos sabéis, coordinadora del Proyecto Somosaguas de Paleontología. En este caso, la investigación girará en torno a diversos aspectos relacionados con la evolución de la Cuenca de Madrid durante el Cenozoico, entre ellos, ciertas cuestiones directamente entroncadas con algunas de las tareas que Davinia lleva realizando en Somosaguas desde hace más de un año. Así que la seguiremos teniendo por el yacimiento cada mayo durante los próximos años.

    Finalmente, Ángela, la otra monitora del Grupo de Geología, iniciará su investigación enmarcada en el proyecto "CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE ISLAS VOLCÁNICAS: COMPLEJOS VOLCÁNICOS SUBAEREOS Y COMPLEJOS INTRUSIVOS EN LOS ARCHIPIÉLAGOS DE CANARIAS Y CABO VERDE", el cual está dirigido por Eumenio Ancochea Soto, catedrático de Petrología y Geoquímica de la Universidad Complutense de Madrid. Sin duda, las futuras investigaciones de Ángela la llevarán a múltiples destinos oceánicos, donde esperamos que realice una ingente labor de difusión de nuestras actividades en Somosaguas.

    No queda más que felicitarles a todos ellos por el inminente comienzo de su carrera científica como profesionales.