

Durante esta Semana de la Ciencia coincidió un día que trabajaba con un grupo de estudiantes con Ednya y se realizaba la exposición de Darwin y el Registro Fósil. Con lo cual estos treinta chicos se llevaron tres horas y media de experiencias varias en Paleontología. El grupo era inquieto y observador y el día se sucedió con preguntas y preguntas que llevaban a más preguntas, con lo que la actividad resultó muy coherente y dinámica. El punto y final de la sesión fue el hallazgo de un incisivo en bastante buen estado por parte de una de las chicas. Visto que el grupo había sido magnífico me decidí a escribir en la web de su colegio. Para mi sorpresa en la web ya tenían bastante información sobre el yacimiento de Somosaguas.
Aquí os dejo el enlace; es una muestra del alcance del proyecto de Somosaguas en cuánto a difusión y divulgación y además una de esas pequeñas cosas que dan el ánimo para seguir construyendo ese tejido social sensible a la Ciencia en general y a la Paleontología en particular.
http://www.buen-consejo.com/Es un colegio de Pozuelo, con lo que podemos pensar que los habitantes de Pozuelo poco a poco van cambiando su visión del entorno, transformando los cerros urbanizados, los agujeros de obras y los taludes de carretera en rocas que cuentan historias, historias del pasado, del devenir del tiempo y de la marcha de la vida.
Este último enlace es del texto que les envié. La profesora, Charo Martín, me comentó que los chicos quedaron encantados y en fin, ahora me doy cuenta de que merece la pena el tiempo dedicado.
http://www.buen-consejo.com/archivos_web/yacimiento.htmSaludos y ánimo