Ya se ha acabado la campaña de 2008 en los yacimientos de Cerro de los Batallones. Este año, una vez más se han batido récords de espectacularidad en los restos descubiertos y extraidos del yacimiento. Los tres yacimientos excavados durante esta campaña fueron BAT-1, BAT-3 y BAT-10. En el primero se realizó una labor de "arrebañado" de la paleocavidad que aloja el yacimiento con la finalidad de encontrar los últimos fósiles que pudieran quedar. Por otro lado, BAT-3 fue ampliado ligeramente y se encontraron los caparazones de dos tortugas gigantes, junto a las cuales han continuado saliendo múltiples restos de carnívoros. Para finalizar, BAT-10 ha sido ampliado hasta casi duplicar el tamaño del área excavada (y todavía queda mucho más... -este yacimiento va a dar tarea para bastantes años-) y ha absorbido la gran mayoría del trabajo de excavación realizado durante esta campaña en el Cerro de los Batallones.
Una parte de los monitores del EIIGPBS (Juan L. Cantalapiedra, Blanca A. García Yelo, Ana R. Gómez Cano, Manuel Hernández Fernández) son también integrantes del equipo multidisciplinar e interinstitucional que trabaja en el conjunto paleontológico de Cerro de los Batallones. Eso hace fácil de comprender la creciente interacción entre ambos equipos, con la integración como nuevas monitoras del EIIGPBS de Gema Alcalde y Soledad Domingo
