
27 grados esta mañana. Lleva casi dos semanas lloviendo en
Madrid y justo hoy que empezamos a excavar ha llegado la primavera por fin, con
sus vencejos, sus desayunos al aire libre en manga corta y los estudiantes
desparramados por el césped de la facultad. Llegamos pronto al yacimiento y
pasamos la mañana haciendo inventario, ordenando el vagón con unas baldas que
encontramos tiradas a los pies de la Facultad de Ciencias Políticas y
quitando y poniendo las ferrallas (vocablo inexistente para la RAE pero
popularizado en el yacimiento) para fijar las cuadriculas. Por la mañana hemos
estado cinco monitores y un solo alumno, Pilar, bióloga vocacional que aun
teniendo un examen al día siguiente ha venido a ayudar, y por la tarde hemos
sido un montón: por lo menos una docena de alumnos de geología ha venido a colaborar.
Hemos terminado la disposición de los cuadros, han barrido impecablemente los
niveles, han limpiado la cata geológica carretilla va caretilla viene y han
aireado su buen humor y su buena voluntad.


Lo más destacado de la ciencia: La utilidad inimaginable
hasta hoy de LA RAIZ CUADRADA gracias a cuya consecución (merced a los móviles
de Pilar y Alberto, asistentes de ferralla) hemos logrado rehacer las
cuadriculas.
Lo más destacado de la convivencia: la charla entre Blanca y
Manuel sobre el porvenir potencial de una estación total en Somosaguas.
El descubrimiento de la jornada: Enrique Cantero, codirector
que pide que se le cite como tal, ha encontrado un piramidal de Anchitherium. El piramidal es un hueso
del carpo (muñeca) que articula proximalmente con el radio-ulna y distalmente
con el unciforme.

El segundo descubrimiento de la jornada: las gominolas de
chocolate con galletita dentro a 5 céntimos que venden a la salida de la
cafetería de alumnos (la RAE tampoco reconoce la palabra gominola)
La frase del día: tras una jornada intensa bajo el sol (el
toldo no se pondrá hasta mañana) midiendo y remidiendo varios pares de metros
cuadrados con su correspondiente diagonal, nuestro bienamado director ha
calificado las cuadriculas de Somosaguas de “tradicionalmente deformes”.
Este año seremos 48 excavadores, la mayoría alumnos de
geología que vienen por las tardes, que es cuando pueden escaparse de la
facultad. Excavamos todos los días, de lunes a domingo desde las 10h hasta las
19h con dos horas para comer.
1 comentario:
Felicidades por el comienzo!!! mucho animo, agua fresca y a encontrar tantos fósiles como en los últimos años! Esperamos poder visitaros pronto
Publicar un comentario