26.- Más Allá de Somosaguas (UCM) Beyond Somosaguas
32.- Mundo Neandertal
37.- Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas
47.- WeblogAragosaurus
49.- Paleoymas
50.- El PaleoFreak
53.- El Pakozoico
54.- Noticias de PMMV
65.- El Cuaderno de Godzillín
83.- Geosfera
91.- Jóvenes Paleoilustradores
94.- Paleozapping
A la vista de esto, resulta interesante destacar cuatro hechos fundamentales. En primer lugar nuestro blog del EIIGPBS se consolida en las cercanías del primer tercio del Top 100 de todos los blogs de Ciencia registrados en Wikio. En segundo lugar, el blog generalista "Más Allá de Somosaguas (UCM) Beyond Somosaguas" ha conseguido avanzar puestos y se ha situado por delante de este, lo cual nos indica claramente que, en efecto y como predijimos en su momento, está atrayendo la atención de cada vez más gente debido a su enfoque más amplio y variado. Tercero, ambos blogs se han situado entre los tres primeros de temática mayoritariamente paleontológica... algo que debe enorgullecernos pues algunos de los blogs a los que hemos adelantado son grandes decanos de la divulgación paleontológica en habla hispana. Por último, y sin que sirva de precedente,... M.A.S./B.S. se ha situado en la primera posición... ¡BRAVO! ... pero eso sólo es debido a la genuina inactividad del verano que genera rankings muy alejados de lo habitual... En cualquier caso, podemos aprovechar mientras dure esta nueva situación para aumentar el alcance de nuestras tareas de divulgación. Ya veremos si somos capaces de mantener esta situación...
En definitiva, buenas noticias para los integrantes del EIIGPBS ahora que está a punto de comenzar el nuevo curso y volver a incrementarse el numero de miembros del mismo. Espero que con ello se animen (todos los que todavía no lo han hecho, también los más experimentados y por supuesto los nuevos) a publicar entradas y así volver a dar vidilla a los dos blogs que constituyen las principales vías de difusión de su trabajo y sus intereses por la vida y los ecosistemas del pasado. De ser así, es seguro que los internautas interesados en la Paleontología lo agradecerán. ¡Ánimo chicos!Por cierto, para los que os interese, los mamuts que ilustran esta entrada son obra de Fast Icon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario