
Blog del Equipo de Introducción a la Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas (EIIGPBS) de la UCM, formado por alumnos de diferentes cursos de las Facultades de Ciencias Geológicas y Biológicas integrados en el Proyecto Somosaguas de Paleontología (Departamento de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid). Este blog recoge las experiencias de todos los participantes, en la idea de que el proceso de aprendizaje es tan importante como el contenido de lo aprendido.
miércoles, 11 de abril de 2007
Paleogeografía
Aquí adjuntamos un mapa paleogeográfico del Mediterráneo hace unos 14 millones de años. Está basado en un trabajo de los años 80 (Rögl & Steininger, 1983. Vom Zerfall der Tethys zu Mediterranean und Paratethys. Die neogene Paläogeographie und Palinspastik des zirkum-mediterranean Raumes. Ann. Naturhist. Mus. Wien., 85: 135-163) que, aunque recientemente ha sido revisado y actualizado (Popov et al., 2004. Lithological-Paleogeographic maps of Paratethys: 10 maps Late Eocene to Pliocene. Courier Forschungsinstitut Senckenberg, 250: 1-46), puede servir de adelanto a lo que finalmente presentará el grupo de Paleontología como base de sus mapas de distribución paleobiogeográfica de las especies de mamíferos encontradas en Somosaguas.
La figura está tomada de Fraile et al. (2000) Marco general del Terciario. En: Morales et al. (eds.) Patrimonio Paleontológico de la Comunidad de Madrid, pp. 85-93. Consejería de Educación, Madrid.

No hay comentarios:
Publicar un comentario